Las claves económicas de mayo:
se desgasta la imagen del gobierno |
la reforma provisional, el debate por las tarifas, la inflación y el acuerdo con el fmi están haciendo mella |
la inflación se sigue acelerando |
La inflación minorista de abril fue 2,7% mensual y se estabiliza en 25,5% en términos interanuales. En lo que va del año ya acumula una suba del 9,6%. |
cae el salario real |
El salario real retrocedió 1,4% en febrero. En el primer bimestre del año, el indicador se mantiene sin variaciones respecto al mismo período del año pasado. |
empieza a preocupar la construcción |
La construcción sigue desacelerando su crecimiento. En Marzo, creció sólo 8,3%, el menor avance de los últimos 13 meses |
los recortes en subsidios rinden frutos |
el déficit fiscal primario se contrajo 44,6% en abril, tercer mes consecutivo de baja. En el primer cuatrimestre acumula una contracción del 31% respecto a 2017 |
una nueva meta fiscal |
El Gobierno bajó la meta fiscal para este año a 2,7% del PBI. La nueva meta fue una señal para recuperar la confianza de los mercados tras la corrida cambiaria |
el regreso del fmi |
El gobierno acudió al FMI para solicitar un préstamo stand-by y calmar a los mercados. El financiamiento rondaría los us$ 30.000 millones a una tasa del 4%. |
El Informe Económico Mensual de mayo pone una señal de alerta en la imagen del gobierno de Mauricio Macri, desgastado por una serie de problemas económicos: la reforma previsional, la dificultad para controlar la inflación, el debate sobre las tarifas y el acuerdo con el FMI. La opinión pública está polarizada con una población importante que es crítica al gobierno. Macri tiene un techo más bajo y muchas encuestas insisten en ese punto, lo cual preocupa al poder.
El dólar, las tarifas y la inflación son los temas dominantes en la economía que influyen en la política. Sería complicado en 2019 que estos tres continúen como puntos de la agenda. El factor de mayor preocupación social, sin embargo, sigue siendo la inseguridad seguido de cerca por la inflación junto al desempleo.
La política va a empezar a tomar ritmo a partir del final del Mundial y el Congreso se irá apagando como ocurrió en 2017. Cambiemos era una buena oferta electoral hasta diciembre pero si los indicadores siguen empeorando puede bajar la imagen. Por ahora en muchos sectores hay descontento y preocupación.