Las últimas claves económicas del año:
la región, pendiente de un brasil frágil |
después de tres años de frenazo económico, se espera que en 2018, en un año electoral crítico, brasil vuelva a crecer. |
el peso de la herencia k |
el deterioro macroeconómico que dejó la década kirchnerista todavía plantea desafíos al gobierno de macri |
la industria necesita reinventarse |
en un escenario económico más estable y consolidado, la industria debe buscar nuevos caminos para ser más competitiva |
la energía, otro desafío |
la cuestión energética está en el centro de la agenda empresaria y del gobierno |
ante un año clave para la consolidación |
sin elecciones a la vista, el año que está por empezar aparece como un momento clave para apuntalar un modelo de crecimiento |
un mes de paso para la inflación |
en noviembre, la inflación sufrió una leve desaceleración pero se mantiene alta |
se agrava el déficit comercial |
El comercio exterior argentino continúa creciendo de la mano de las importaciones pese al estancamiento de las exportaciones |
El último Informe Económico Mensual de 2017 pone el foco en la economía brasileña y su impacto en toda la región. Se asume que en el año 2018 la economía brasileña estaría experimentando una expansión, después de un tímido crecimiento en 2017, superando los dos años críticos de recesión de 2015 y 2016. Si Brasil funciona bien puede ser una suerte de Alemania para la región y puede arrastrar a la misma a un proceso genuino de convergencia con los países desarrollados. Pero todavía se observa un Brasil frágil que debe consolidarse en el terreno de la política y de la economía.
En el plano local, indaga sobre cuánto queda pendiente al gobierno de Macri para resolver la herencia K. Las intervenciones al INDEC y a los mercados, el control de precios, el crecimiento desproporcionado del gasto público, el autismo energético y el descontrol en los subsidios y los planes sociales son algunos de los factores que contribuyeron a un deterioro macroeconómico durante la década kirchnerista.
También plantea la necesidad de la industria de reinventarse para ser competitiva en un contexto más favorable, y hace un recorrido sobre las transformaciones que ha atravesado, desde el menemismo hasta la actualidad. Otro desafío que plantea el actual informe es de mejorar la oferta de energía para crecer a mediano plazo.
LEE EL INFORME DE DICIEMBRE COMPLETO
REVISÁ TODOS LOS INFORMES DEL AÑO